Los PPLI pueden proporcionar a los clientes con alto ingreso neto, acceso a dinero en efectivo, protección de acreedores según algunas leyes estatales y un beneficio por causa de muerte libre de impuestos.
Durante los últimos años, algunos fondos de cobertura no han cumplido con las expectativas de los inversionistas. Como resultado, los asesores de inversión registrados (RIA, por sus siglas en inglés) y los administradores de patrimonio han recomendado otras opciones de inversión tales como préstamos directos, crédito de capital privado y fondos intermedios que en general han producido buenos resultados de inversión.
El uso de esas inversiones ha creado un segundo problema: los impuestos a las carteras financieras con tasas de impuesto sobre la renta. Al igual que con los fondos de cobertura, las ganancias de los fondos de crédito y de los fondos intermedios están generalmente sujetas a tasas de impuestos sobre la renta.
Cuando está estructurado adecuadamente, un seguro de vida de colocación privada podría ser apropiado para proporcionar a los compradores de alto patrimonio neto ingresos con ventajas impositivas, un crecimiento libre de impuestos dentro de la póliza, acceso a dinero en efectivo con ventajas impositivas, protección de acreedores según algunas leyes estatales y, ya que es un seguro de vida, un beneficio por causa de fallecimiento libre de impuestos.
LA ESTRUCTURA ADECUADA
Los PPLI son pólizas tasadas institucionalmente, que deben cumplir con la definición de seguro de vida estipulada bajo el Código de Rentas Internas si está estructurada adecuadamente, pero si está estructurada incorrectamente puede perder esa condición. Que sea tasada institucionalmente, no significa estrictamente que los costos se hayan minimizado como sucede con los productos minoristas, pero en general son mucho más bajos que éstos, y esos costos son explícitos.
No hay cargos de renuncia por una cancelación anticipada, y los cargos por préstamos de póliza pueden ser tan bajos como cinco puntos base. Además, los costos asociados al financiamiento del beneficio por fallecimiento de la póliza se minimizan a través del diseño de la misma
Un PPLI es un producto de valores no registrado, no sujeto a los mismos requisitos reglamentarios que los productos de variable registrada. Como tal, un PPLI solo debe ser presentado a inversionistas acreditados o compradores calificados según lo descrito en la Ley de Valores de 1933. El típico comprador de un PPLI es una persona o familia de alto patrimonio neto con más de 25 millones de dólares.
A diferencia de las pólizas de seguro de vida y las rentas vitalicias variables registradas, los fondos dirigidos a los seguros que imitan a los fondos de cobertura y los fondos de crédito son opciones de inversión disponibles para los propietarios de un PPLI. Un memorando de colocación privada debe acompañar cada compra de un PPLI. Al igual que otros valores, una póliza de PPLI está sujeta al riesgo de inversión y debe considerarse como un producto a largo plazo.
OPCIONES DE INVERSIÓN
En ciertas situaciones, las opciones de inversión se pueden agregar a la oferta del PPLI de una compañía de seguros, para lo cual un administrador de patrimonio o un asesor de inversiones podría administrar o proporcionar información. Estas pólizas están diseñadas para primas mínimas anuales de 1 millón de dólares o más durante al menos cuatro años.
Muchos clientes consultados compraron un seguro de vida al por menor para proteger a sus familias en caso de muerte prematura o para proporcionar liquidez y así pagar el impuesto federal al patrimonio o el impuesto estatal sobre sucesiones. Muchas de esas pólizas eran caras y, en general, las tarifas estaban en una “caja negra” que era prácticamente imposible de abrir.
En contraste, para conservar todos los beneficios del seguro de vida, la estrategia de una póliza de PPLI es primero determinar las primas anticipadas, que a su vez determinarán el beneficio mínimo por causa de fallecimiento. A largo plazo, esta estrategia da como resultado un mayor beneficio por fallecimiento, porque al minimizar los gastos, la acumulación interna de efectivo de la póliza puede crecer más rápido, lo que puede otorgar un mayor beneficio por fallecimiento a la expectativa de vida del asegurado.
RENTABILIDAD
Los inversionistas se sienten atraídos por la rentabilidad y la transparencia de los PPLI, los cuales explicitan cada gasto para que el comprador los analice. Los costos anuales del seguro que brindan los beneficios mencionados anteriormente son aproximadamente 100 puntos básicos después de los primeros 10 años de una póliza.
Un PPLI se rige de acuerdo a las mismas reglas que se aplican a todos los contratos de seguros de vida permanentes. El valor en efectivo presenta un crecimiento con impuestos diferidos según la Sección 7702 del Código de Rentas Internas. Además, existe un crecimiento libre de impuestos del valor de la póliza o una acumulación interna de capital, siempre y cuando la póliza no caduque, no se renuncie a ella o se cancele.
No hay impuesto sobre la renta en los retiros hasta el costo base de la póliza o sobre préstamos de la póliza, siempre que sea un contrato de seguro no modificado. Por lo tanto, mientras un asegurado está vivo, se puede acceder a la mayor parte de la acumulación de efectivo en el contrato sin consecuencias imponibles.
Por último, los beneficios por fallecimiento no están sujetos al impuesto sobre la renta. Sin embargo, los préstamos y los retiros parciales reducirán los beneficios por fallecimiento de la póliza de PPLI, y pueden estar sujetos a las limitaciones de la póliza misma o, en determinadas circunstancias, pueden dar lugar a un impuesto sobre la renta si se estructura incorrectamente.
Steven Zeiger y William Waxman son miembros de WaxmanLawsonFinancial.
27 de octubre de 2017 a las 5:37 pm
Escrito por Steven Zeiger y William Waxman